La función que desempeñan las bibliotecas para garantizar el acceso a los conocimientos:
Las bibliotecas, en tanto que puertas de acceso a los conocimientos y a la cultura, desempeñan un función fundamental en la sociedad. Los recursos y los servicios que ofrecen dan la oportunidad de aprender, sirven como apoyo a la alfabetización y a la educación, y ayudan a dar forma a las nuevas ideas y perspectivas que son vitales dentro de una sociedad creativa e innovadora.
Asimismo, garantizan la existencia de un registro auténtico de los conocimientos creados y acumulados por las generaciones pasadas. Si no existieran las bibliotecas, sería difícil avanzar en la investigación y los conocimientos humanos y preservar los conocimientos acumulados y el patrimonio cultural para las generaciones futuras.
La preservación del conocimiento, la difusión de la cultura y la investigación, Los primeros formatos escritos fueron en piedra y en tablilla. Estos sistemas no eran útiles para la preservación de la información y fue necesario crear otros formatos más eficaces: el papiro, el pergamino y finalmente el papel.
En el siglo lll a. C se fundó la más célebre de la historia, la Biblioteca de Alejandría. A ella acudían los grandes sabios para conocer el contenido de los más de quinientos mil rollos custodiados.
En el siglo lll d. C la biblioteca se incendió y todo el conocimiento que en ella se encontraba quedó en el olvido. Sin embargo, la biblioteca de Alejandría sirvió de inspiración para la creación de las primeras bibliotecas públicas a partir del siglo XVlll.
Comments are closed